+34 958076856|[email protected]

¡ Hacemos realidad sus proyectos !

Líneas Enisa para Proyectos Empresariales e Innovadores

. €9.00
CONTRATAR ONLINE: Servicios de Consultoría Añadidos Opcionales
Qty
1 Personas que están viendo esto

Ficha Web Resumen Ref.: S313/2024 | Plazo Solicitud: Abierto

ÍNDICE > Objeto | >> Beneficiarios | >>> Líneas de Financiación | >>>>> Cuantía

OBJETO

Prestamos a pymes con proyectos innovadores, ofreciendo una alternativa de financiación que complemente otras fuentes públicas o privadas y ayude a diversificar sus recursos para impulsar iniciativas empresariales viables.

BENEFICIARIOS

Pequeñas y medianas empresas con potencial de transformación, que apuesten por el emprendimiento y la innovación.

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

1.- Línea Startups y Pymes: Dirigida a financiar startups y pymes viables e innovadoras, tanto en fase de creación como de crecimiento, que deseen impulsar su proyecto empresarial. 

Requisitos

- Ser pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.

- Realizar la actividad principal y tener domicilio social en España y/o filial de la UE en España. 

- Contar con un modelo de negocio innovador, con claras ventajas competitivas.

- Disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.

- Mostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.

- Presentar las cuentas del último ejercicio cerrado, depositadas en el Registro Mercantil.

Condiciones

- Importe mínimo del préstamo de 25.000 € con un importe máximo de 1.500.000 €.

- Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.

- Sin exgigencia de garantías.

- El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: euríbor + 4 % o euríbor + 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Segundo tramo: Interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 4,5 % y el 6,5 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

- Comisión de apertura: 0,5 % | Vencimiento: máximo 7 años | Carencia de principal: máximo 5 años.

2.- Línea Emprendedoras Digitales: Apoyar e impulsar proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito. Esta línea está dirigida tanto a empresas de nueva creación como a aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.

Requisitos

- Ser una Pymes con domicilio fiscal en España.

- Modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas y que contribuya a su digitalización.

- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.

- Presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

- Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.

- Disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.

- Mostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.

- Presentar las cuentas del último ejercicio cerrado, que deberán estar depositadas en el Registro Mercantil.

Condiciones

- Importe mínimo del préstamo de 25.000 € con un importe máximo de 1.500.000 €.

- Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.

- Sin exigencia de garantías.

El tipo de interés se aplicará en dos tramos:    

  • Primer tramo: euríbor + 3,75 %
  • Segundo tramo: Interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

 Comisión de apertura: 0,5 % | Vencimiento: máximo 9 años | Carencia de principal: máximo 7 años.

3.- Línea Agroimpulso: Línea de financiación dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural. Se apoyarán proyectos empresariales de base tecnológica, con el objetivo de estimular e impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario.

Requisitos

- Ser una Pymes con domicilio fiscal en España.

- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.

- Presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.

- Disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.

- Mostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.

- Presentar las cuentas del último ejercicio cerrado, que deberán estar depositadas en el Registro Mercantil.

Condiciones

- Importe mínimo del préstamo de 25.000 € con un importe máximo de 1.500.000 €.

- Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.

- Sin exigencia de garantías.

- El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: euríbor + 2 % o euríbor + 3,75 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Segundo tramo: Interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación. 

- Comisión de apertura: 0,5 % | Vencimiento: máximo 9 años | Carencia de principal: máximo 7 años.

4.- Línea Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas: Impulsar proyectos empresariales innovadores del sector audiovisual y de los videojuegos, así como de las industrias culturales y creativas, con el objetivo de desarrollar de productos y servicios con un fuerte componente digital.

Requisitos

- Ser una Pymes con domicilio fiscal en España.

- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.

- Presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

 

Condiciones

- Importe mínimo del préstamo de 25.000 € con un importe máximo de 1.500.000 €.

- Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.

- Sin exigencia de garantías.

El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: euríbor + 2 % o euríbor + 3,75 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Segundo tramo: Interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación. 

- Comisión de apertura: 0,5 % | Vencimiento: máximo 9 años | Carencia de principal: máximo 7 años.

5.- Línea DANA Recuperación:  Impulsar la recuperación económica y social de las zonas afectadas por la DANA que pasa por el fomento de la competitividad, el desarrollo sostenible del territorio, a través de la regeneración y/o creación de un tejido empresarial emprendedor e innovador, fomentando la inversión en nuevas iniciativas empresariales y la transformación de las existentes. Se apoyarán actividades y/o establecimientos industriales, mercantiles, de servicios y turísticos, con proyectos de inversión viables, sostenibles y con potencial de crecimiento.

Requisitos

- Ser una Pymes con domicilio fiscal en España.

- Tener personalidad jurídica propia, como sociedad mercantil o sociedad cooperativa.

- La sociedad deberá haber sido constituida antes del 28 de octubre de 2024 y encontrarse en funcionamiento en el momento anterior a dicha fecha.

- Tener el domicilio social o instalaciones afectadas en los municipios recogidos en el anexo del Real Decreto-Ley 6/2024.

- Tener un proyecto viable, sostenible y con potencial de crecimiento.

- No estar en situación de crisis o concurso voluntario, así como cumplir la ley 3/2004 de pago a proveedores.

- No tener la consideración de empresa en crisis, ni haber solicitado concurso voluntario.

- Cuentas del último ejercicio cerrado (2023) depositadas en el Registro Mercantil o en el registro público que proceda.

- Estar al corriente de pago de las obligaciones de rembolso de cualquiera otros préstamos o anticipos anteriormente concedidos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

No haber recibido ayudas de otros instrumentos de la Unión Europea dirigidos a cubrir los mismos costes.

Los proyectos estarán vinculados a los daños sufridos por la DANA y tendrán por finalidad la reparación, renovación, adecuación, reposición, ampliación o mejora de los siguientes conceptos de gasto:  

  • Adquisición y construcción de naves, locales comerciales, instalaciones y otros inmuebles, incluyendo la adquisición y acondicionamiento de terrenos.
  • Construcción de instalaciones de energía renovable.
  • Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje, y mobiliario.
  • Vehículos industriales y elementos de transporte afectos a la explotación.
  • Reposición de existencias.

   

Condiciones

- Importe mínimo del préstamo de 25.000 € con un importe máximo de 150.000 €.

- Para la determinación del importe se valorará fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.

- Sin exigencia de avales y/o garantías.

El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: 0.
  • Segundo tramo: Interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación. 

- Comisión de apertura: 0 % | Vencimiento: máximo 7 años | Carencia de principal: máximo 2 años.

CUANTÍA

Ver en el apartado de condiciones para cada Línea Enisa.

¡ CONSULTORÍA LÍDER EN ANDALUCÍA EN GESTIÓN DE SUBVENCIONES !

¿Cómo lo hacemos?

José Antonio Ruiz Castillo - CEO

"Con más de 20 años de experiencia"

Estudio de Viabilidad

Con la Ficha Informativa (FI) de su empresa y las características de sus inversiones, elaboramos un Estudio de Viabilidad (EV) sobre la posibilidad de solicitar subvenciones para su proyecto. Metodología de trabajo >

Registro de Solicitud

En el caso de que el Estudio de Viabilidad sea positivo, le mandaremos la Petición de Documentación (PD) necesaria para el registro de la solicitud de ayuda, a la vez que haremos un seguimiento de la misma.

Concesión y Justificación

Concedida la subvención solicitada, se elaborará el expediente de justificación y solicitud de abono de la ayuda aprobada, y se liquidarán los honorarios finales (CE) pactados entre las partes.

Nuestros clientes también han contratado...

No Review Found

Servicios más demandados por nuestros clientes...

¡ Donde estamos y como localizarnos !

C/. Ancha de Gracia, 11. 1ª Planta - Oficina nº 1. 18004 - Granada

+ 34 958 535 538

+ 34 958 076 856

Como llegar

De Lunes a Viernes

De a 08:00 h. a 15:00 h.

¿Tienes alguna pregunta?


¡Estamos aquí para ayudarte!

Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.

¡Tu opinión es muy importante para nosotros!

Información de Interés

Actualidad & Legal

Atención al Cliente

¡ Suscríbite y recibe las últimas novedades sobre Pymes !

Otras Webs y Portales de Consultoría Pymes, Asesoría y Gestoría Online ⬇

     > Web Corporativa
Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L.  

© 2002 - 2025 | Powered Groove Digital