+34 958076856|[email protected]

¡ Hacemos realidad sus proyectos !

Línea Financiación ICO Crecimiento PYME

. €175.00
CONTRATAR ONLINE: Servicios de Consultoría Añadidos Opcionales
Qty
1 Personas que están viendo esto

Ficha Web Resumen Ref.: S3103112/2027 Plazo Solicitud: Abierto

ÍNDICE > Objeto | >> Beneficiarios | >>> Conceptos Subvencionables | Sectores Elegibles | >>>>> Cuantía

OBJETO

ICO Crecimiento está dirigido a pymes que por su perfil específico y de carácter innovador, fuerte inversión en intangibles o nivel de endeudamiento afrontan mayores barreras para acceder a financiación. Con esta iniciativa, el ICO busca complementar al sector privado, cubriendo nichos de financiación desatendidos, y con plazos amplios de amortización.  

BENEFICIARIOS

Pequeñas y medianas empresas con sede social, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad en España que quieran financiar la competitividad y/o la internacionalización de la empresa.

Deberán tener una antigüedad mínima de 4 años y las cuentas de los dos últimos años auditadas. En caso de no tenerla obligación de someter sus cuentas a auditoría externa, deberán someter voluntariamente a revisión los estados financieros de los dos ejercicios cerrados con anterioridad a la solicitud de financiación. 

CONCEPTOS SUBVENCIONABLES

La adquisición de activos fijos, tangibles, intangibles o financieros y/o el sostenimiento del capital circulante.

Serán financiables los gastos que se hayan realizado o, en su caso, iniciado su realización 12 meses antes de la solicitud de financiación.

Se financian hasta el 80% del valor de la inversión objeto de la financiación, hasta el 100% de las necesidades de liquidez para capital circulante.

Activos fijos: 

  • Adquisición y acondicionamiento de terrenos para su utilización en la producción de los bienes y servicios que constituyen la actividad principal de la empresa. 
  • Adquisición y construcción de naves industriales, e instalaciones técnicas para el desarrollo de la actividad principal de la empresa. 
  • Construcción de instalaciones de energía renovable, tanto si su destino es el autoconsumo como el vertido a red, siempre que los proyectos no superen una potencia de 30 MWp. 
  • Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la comunicación. 
  • Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje. 
  • Mobiliario. 
  • Vehículos industriales y elementos de transporte afectos a la explotación, salvo que el objeto social de la empresa solicitante consista en el arrendamiento de estos. No es financiable la adquisición de vehículos de transporte de mercancías por carretera.
  • Activos intangibles, como los gastos de investigación y desarrollo, la propiedad industrial, los derechos de traspaso o las aplicaciones informáticas. 
  • Adquisición de participaciones empresariales para ampliar la capacidad productiva de la empresa, mejorar las condiciones de acceso a la financiación, o asegurar el suministro de insumos clave para el proceso productivo de la empresa.
  • Adquisiciones de acciones propias por parte de la empresa familiar hasta el límite establecido en la Ley de Sociedades de Capital para facilitar el relevo generacional de los accionistas mayoritarios.

Sostenimiento del capital circulante: 

  • Contratación de la mano de obra
  • Adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de explotación
  • Financiación de clientes
  • Inversiones en existencias
  • Tesorería operativa de la empresa
  • Cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.

Además, serán financiables los gastos de consultoría necesarios para optar a la financiación.

SECTORES ELEGIBLES

Sectores innovadores, modelos de negocio basados en intangibles, o con ratios de endeudamiento elevados pero sostenibles, que, siendo viables, encuentran dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional.

Aquellos que contribuyan a objetivos estratégicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo los sectores prioritarios los que se detallan a continuación:

  • Aumento de producción de energías renovables.
  • Eficiencia energética.
  • Descarbonización de la economía.
  • Movilidad eléctrica.
  • Digitalización de tejido empresarial y procesos productivos.
  • Desarrollo de infraestructuras sostenibles.
  • Biotecnología.
  • Agricultura sostenible.
  • Sostenibilidad, bioeconomía y circularidad.

No serán elegibles los siguientes sectores de actividad:

  • Actividades ilegales, vulneración de Derechos Humanos o legislación medioambiental/laboral.
  • Pornografía, prostitución, armas y municiones (salvo excepciones reguladas), casino y juego.
  • Medios de comunicación social, proyectos con fines religiosos o políticos.
  • Empresas incluidas en listas de sanciones internacionales o con matriz en jurisdicciones no cooperativas.
  • Empresas financieras, de seguros o intermediación (excepto fintech o insurtech).

CUANTÍA Y AMORTIZACIÓN

Cuantías mínimas de 50.000,00 € para financiar hasta el 80% del valor de la inversión objeto de la financiación y hasta el 100% de las necesidades de liquidez para el capital circulante, con un tipo de interés entre el 0,75 y el 1,75 + Euribor (año), y con plazos de amortización para operaciones de inversión de hasta 10 años incluyento hassta 2 años de carencia, y para operaciones de circulante.

¡ CONSULTORÍA LÍDER EN ANDALUCÍA EN GESTIÓN DE SUBVENCIONES !

¿Cómo lo hacemos?

José Antonio Ruiz Castillo CEO

" Con más de 20 años de experiencia "

garantia

Estudio de Viabilidad

Con la Ficha Informativa (FI) de su empresa y las características de sus inversiones, elaboramos un Estudio de Viabilidad (EV) sobre la posibilidad de solicitar subvenciones para su proyecto. Metodología de trabajo >

Registro de Solicitud

En el caso de que el Estudio de Viabilidad sea positivo, le mandaremos la Petición de Documentación (PD) necesaria para el registro de la solicitud de ayuda, a la vez que haremos un seguimiento de la misma.

Concesión y Justificación

Concedida la subvención solicitada, se elaborará el expediente de justificación y solicitud de abono de la ayuda aprobada, y se liquidarán los honorarios finales (CE) pactados entre las partes.

Nuestros clientes también han contratado...

No Review Found

Servicios más demandados por nuestros clientes...

¡ Donde estamos y como localizarnos !

C/. Ancha de Gracia, 11. 1ª Planta - Oficina nº 1. 18004 - Granada

+ 34 958 535 538

+ 34 958 076 856

Como llegar

De Lunes a Viernes

De a 08:00 h. a 15:00 h.

¿Tienes alguna pregunta?


¡Estamos aquí para ayudarte!

Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.

¡Tu opinión es muy importante para nosotros!

Información de Interés

Actualidad & Legal

Atención al Cliente

¡ Suscríbite y recibe las últimas novedades sobre Pymes !

Otras Webs y Portales de Consultoría Pymes, Asesoría y Gestoría Online ⬇

     > Web Corporativa
Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L.  

© 2002 - 2025 | Powered Groove Digital